Solamente algunos pocos pudieron vencerlo y quedaron en la historia.
David Nalbandian fue la pesadilla de Roger Federer en la primera parte de su carrera. Venció al suizo en sus cinco primeros enfrentamientos en el tour y el 42% de todos los partidos que disputaron entre si (head to head 11-8). Esta larga historia que comenzó en juniors tuvo dos puntos altos en donde David lo venció. La final del Masters de Shanghai del 2005 por 6-7 6-7 6-2 6-1 7-6 dando vuelta un partido increíble y en la final del Master 1000 en Madrid 2007 por 1-6 6-3 6-3. A pesar de ser rivales generacionales el suizo pudo ganar solamente una final y fue la última, en Basilea 2008.
El primer partido profesional de Federer en el tour grande sería contra un argentino. Lucas Arnold en ese momento era el #88 del ranking. Venció al suizo en dos sets 6-4 6-4 en el polvo de ladrillo de la ciudad de Gstaad en 1998. Nunca volvieron a enfrentarse, quedando un record para el argentino de 1-0.
Franco Squillari marcaría lo que posteriormente sería el calvario de Roger Federer, jugar contra zurdos. Jugaron dos veces entre sí, con dos triunfos del argentino. El primero en Hamburgo 2001 y el segundo en Sydney 2003. Con la particularidad de que en ninguno de los encuentros el suizo pudo ganar un set.
Guillermo Cañas iguala a Federer en enfrentamientos entre sí, ambos se quedaron con tres victorias por lado (head to head 3-3). Pero lo particular del caso es que Cañas lo venció las tres veces sobre pistas duras y dos veces en semanas consecutivas en el mejor momento del suizo. Esta seguidilla de victorias fue en año 2007 en los Masters 1000 de Indian Wells y Key Biscaye. Hay que recordar que ese mismo año Federer se quedaría con tres Grand Slams y solamente perdería la final de Roland Garros acumulando un record de 27-1 en torneos grandes, lo que hace más valiosas las victorias de Cañas.
En sus últimos intentos de jugar en polvo de ladrillo en forma regular, Federico Del Bonis le ganaría al suizo en Hamburgo 2013 por 7-6 7-6. Posteriormente se volverian a enfrentar en pista dura con resultado a favor del suizo, quedando igualados en enfrentamientos (head to head 1-1). Otro que supo darle dolores de cabeza fue Mariano Zabaleta, el argentino le ganaría su primer partido en Miami 2000, y perdería los últimos tres pero siempre en partidos cerrados y dando un gran tenis.
Juan Martin del Potro fue el último gran rival nacional de Federer. Con un Del Potro joven, Federer lo venció en los primeros seis partidos, hasta caer en la final del US Open 2009 en cinco sets con enojo incluido. Se enfrentaron 26 veces, en donde el argentino pudo vencerlo en siete oportunidades (head to head 18-7). Pero la particularidad es que jugaron seis finales entre sí, y Del Potro se impuso en 4 de esas citas, dos de ellas en Basilea.
Nadie puede poner el duda la carrera de Roger Federer, pero su tiempo de reinado también supo tener argentinos que le dieron batalla.