A dos años de la semifinal de Roland Garros de la rosarina el tenis femenino explota.


Luego de que Nadia Podoroska alcanzara la semifinal del Abierto Frances en el 2020, la Asociación de Tenis de la mano de Mercedes Paz (Capitana del Equipo de BJK Cup) comenzó un proceso de crecimiento del tenis femenino nacional.

En este tiempo Solana Sierra se consolidó como una de las mejores juniors del mundo, logrando las semifinales del Us Open Junior, racha que seguiría con tres torneos futuros en este 2022. Este impulso siguió de la mano de Luli Moyano (#24 ITF junior) y Lucia Peyre (#30 ITF junior) que la semana pasada lograron ganar su primer título profesional aun siendo juveniles. Mención especial para Luisina Giovannini que con solo 15 años accedió a la final del torneo disputado en El Dorado, Misiones.

Solana Sierra en su tercer título del 2022

La cantera de jugadoras está produciendo como hacía mucho que no sucedía. La presencia de jugadoras consagradas como Paula Ormaechea, Lourdes Carlé y la misma Nadia Podoroska jugando en el país también es un aliciente para las nuevas promesas. Todas ellas estarán presentes en la segunda edición del torneo WTA 125 a disputarse en noviembre en Buenos Aires.

Nunca mejor momento para ver tenis, cuando nuestras chicas comienzan a hacer historia.