Carlos Alcaraz se quedó con el Masters 1000 de Miami.

 


 

Las irrupciones en el circuito ATP suelen ser difíciles de llevar para la gran mayoría de los deportistas; ya sea por la edad o por no adaptarse a un nivel de competitividad mayor. Sin embargo, Carlos Alcaraz y sus 18 años parecieran no entrar en ese poblado lote.

El español no paró de crecer a pasos agigantados en el circuito desde su debut en 2018. Primero con la conquista del ATP 250 de Umag, después el triunfo en el ATP 500 de Rio hace poco más de un mes, y ahora con el título en Miami tras derrotar 7-5 6-4 a Casper Ruud.

En medio de una semana triste en su entorno por el fallecimiento del padre de Juan Carlos Ferrero, su entrenador, el palmareño dejó en el camino a Marton Fucsovics, Marin Cilic, Stefanos Tsitsipas, Miomir Kecmanovic y Hubert Hurkacz, respectivamente.

De esta manera, se convirtió en el tenista más joven en conquistar el torneo y suplantó a Novak Djokovic, quien lo había logrado con 19 años. Además, es el primero de su país, tras las ocho finales perdidas por sus compatriotas.

Por otro lado, ocupará la posición N°11 en el ranking mundial a partir de mañana, y se encuentra 2° en la carrera a Turín.

No se debe caer en la comparación con Federer, Nadal o Djokovic, ya que Carlos Alcaraz está creando su propio camino. Pero tiene todo para ser el sucesor de la era post Big 3. Y la historia recién comienza.