La compu sonríe, guarda momentáneamente su celular dentro del trofeo, responde unos mensajes, reinicia y ya está lista para charlar con el equipo de BATennis.
¿Cómo te sentís en este momento con la Copa entre las piernas?
Estoy muy contento, me gusta hablar con ustedes que siempre bancan desde la trinchera, nos bancan desde que somos muy chiquitos y eso está muy bueno.
Haber ganado después de este año tan duro me pone muy feliz, no lo puedo creer y ojalá pueda seguir teniendo esta continuidad.
¿Seguís pensando en que este es un año perdido?
Si totalmente sigo pensando lo mismo y sigo sosteniéndolo. Lo que trato de hacer ahora es agarrar continuidad para afrontar mejor el año que viene. Es un año que arranqué 79 y ahora estoy 180 así que está completamente perdido.
¿Por qué saliste campeón esta semana?
Creo que es consecuencia de todo el trabajo que hice. Todo lo que laburé, los sacrificios, entrenar duro en los momentos complicados. Y el hecho de no volverme loco. No pensar tanto en el ranking, en los resultados y sí concentrarme en lo que tenía que hacer.
¿La derecha paralela de contragolpe en llamas es algo que agregaste ahora o la tuviste siempre?
Es un golpe que siempre tuve. Tengo torneos en los que estoy más concentrado y la meto y otros en los que estoy más tenso y se me va afuera. De chiquito mi arma fue siempre esa. Hoy funcionó bien.
Pero de chiquito jugabas a dos por hora
De chiquito era más que nada un tema físico, yo no tenía fuerza y la pelota me pasaba por arriba. Y no tenía manera de pegarle entonces siempre tiraba para arriba. Pero la derecha paralela siempre la tiraba de contra, era mi tiro.
¿Como hiciste para cerrar las semis y la final luego de haberte perdido varias oportunidades?
Me puse muy ansioso en esos momentos. Falta estar más tranquilo y decirme: falta un montón. Yo necesitaba un error del rival. Aún necesito eso y recuperar esa confianza extra pero falta tiempo. Cuando pasé de 5-2 a 5-5 reinicié y al final terminó saliendo todo bien.
¿Qué pasó cuando erraste la derecha en el momento clave sacando para partido?
El problema es que quiero cerrar el partido rápido, todo de una. Hacer saque y derecha y que se termine. Pero tengo que darle tiempo. Con el tiempo voy a tener más confianza para no tener que apurarme a cerrar los partidos.
¿Cuál es tu apodo preferido? ¿La compu? ¿Lecter? ¿El doctor?
Me da igual como me diga la gente. Pero si me preguntás a mi, ¿cómo me digo yo? Juanma. Juan Manuel. Yo soy muy básico. Pero a mi la gente que me diga como quiera, mis amigos me dicen cualquier cosa y a mi no me molesta.
¿Este Juanma es superior al que ganó Córdoba? ¿Puede ser que la compu haya bajado un par de actualizaciones más?
Estoy tratando, estoy tratando. Ser más ofensivo es algo a lo que aspiro. Me falta mucho y lo natural para mi es defender pero estoy empujándome a buscar, tratar, ir para adelante. Antes a mi me quedaba una derecha mas o menos cómoda y no me arriesgaba lo suficiente, hoy con una bola cómoda intento buscar y mandar. Tomar más riesgos.
Juan Manuel Cerúndolo ha tenido un año muy duro en cuanto a lesiones. No ha estado cómodo en todo el 2022 salvo en este Challenger de Buenos Aires. Capacidad tiene se sobra. Es un ajedrecista de nacimiento, una especie en extinción. Es uno de los grandes jóvenes jugadores que existen sobre clay. Un encadenador largo, un conversador. Un defensor y contragolpeador que piensa. Un ordenador que está dispuesto a seguir bajando actualizaciones. Con este combo, para los entendidos del tenis, nada será imposible.
Por Diego Amuy y Gonzalo Ferreyra