El serbio perdió el partido por el Bronce y también se bajó del dobles mixto.
VER HORARIOS DE LOS PARTIDOS DE JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO
La última jornada de competencia de Novak Djokovic en los Juegos Olímpicos fue decididamente, para el olvidar. El serbio ya venía tumbado anímicamente tras perder en semifinales una vez más en su carrera en el certamen ante el alemán Alexander Zverev y quedar afuera de la lucha por el Golden Slam. Ya en su partido por la Medalla de Bronce, el español Pablo Carreño Busta se terminó quedando con el tercer lugar del singles en tenis masculino luego de vencer al serbio por 6-4, 6-7(6) y 6-3, dejando al N° 1 del mundo huérfano de medallas en Tokio 2020.
?️ Las declaraciones de @pablocarreno91 después de su medalla de bronce olímpica.
?? Orgulloso Pablo. Orgullosos nosotros.
¡GIGANTE! ?#ElCorazónDeEspaña #Tokyo2020 @RFETenis pic.twitter.com/D9k7IFtetK— Comité Olímpico Español (@COE_es) July 31, 2021
Djokovic se va sin preseas de Japón ya que, una vez consumada su derrota por el Bronce, decidió bajarse, por lesión, del partido también por el tercer puesto en el dobles mixto junto a su compatriota Nina Stojanovic, dejando servido el podio para la pareja australiana Barty/Peers.
Una tarde noche nipona donde la presión y los fantasmas de la semi perdida dejaron al descubierto a un Nole muy ofuscado y hasta revoleando su raqueta en más de una oportunidad durante su encuentro ante Carreño.
Djokovic hace unos días sobre la retirada de Simone Biles: “La presión es un privilegio. Yo he aprendido a gestionarla”.
Djokovic hace unos minutos: pic.twitter.com/5EINVHKBoH— PabloMM (@pablom_m) July 31, 2021
Hilo de todas las veces que Djokovic ha sabido gestionar la presión perfectamente ?????? pic.twitter.com/Ux0HUc6JEg
— Juan Arcones (Taylor’s version) (@juanarcones) July 31, 2021
Djokovic era quizás la figura más rutilante de todos los deportes que había deicidio acudir a Tokio, a sabiendas de la renuncia de varios de sus colegas, entre ellos Rafael Nadal y Roger Federer, se habían bajado en los meses previos.
Por otra parte, Pablo Carreño Busta se convirtió en un verdadero “mata gigantes” en estos Juegos, habiendo eliminado al N°1 y N°2 del ranking mundial, algo que muy pocos jugadores consiguen. No por nada el mismo español catalogó su gesta olímpica como como el “mayor logro de mi vida”.
Mañana, en la mañana japonesa, quedará definir quién se quedará con la medalla de Oro entre los hombres. Es el partido que había soñado Djokovic en disputar desde que había sido eliminado en aquella primera ronda de Río 2016 ante Juan Martin Del Potro. No queda otra que olvidar el trago amargo y encarar hacía adelante. ¿El próximo objetivo del serbio? El US Open, ahora con más dudas que certezas, pero con la mente puesta en obtener el Grand Slam de temporada.
Foto: Mundo Deportivo