Canchas en mal estado, precariedad en la zona de gimnasio y fisioterapia, ausencia de agua caliente en el baño y más. La indignación de los protagonistas y la nula respuesta de la organización.


La provincia de Tucumán, más precisamente Yerba Buena, alberga durante esta semana un evento mixto ITF 25k en el Club Social Las Lomitas, bajo condiciones que no están a la altura de un torneo de esta magnitud. Entre los jugadores hay mucho enojo con la organización y con la ausencia de respuestas a las quejas.

A viernes, cuando faltan dos días para que finalice el torneo, todavía no se disputaron partidos de primera ronda de dobles. El torneo, organizado principalmente por la Asociación Tucumana de Tenis (ATT, el director es el presidente Augusto Arquez) y apoyado por la Asociación Argentina de Tenis (AAT), cuenta con seis canchas de juego y dos de entrenamiento. La gran mayoría, en un pésimo estado.

32 jugadores en el cuadro principal masculino y 48 en el femenino… Al no haber luz artificial, muchos partidos se posponen de un día al otro y que se programan hasta seis turnos en una misma cancha.

En cuanto al gimnasio y sector de fisioterapia, se nota la precariedad y falta de máquinas para trabajar en el día a día.

 

Una de las situaciones más preocupantes de la semana es que, por momentos, falta agua caliente en los baños, que no lucen para nada bien en las imágenes.

A su vez, hubo un fuerte descuido para los 64 jugadores que disputaron la clasificación entre el pasado sábado y domingo: el restaurante -si es que así se lo puede llamar- ofrecía pizzas y empanadas, sin más, para deportistas de alto rendimiento. Frente al descuido total a profesionales, la respuesta de la organización es contundente y triste: “Agradezcan que hay torneo”.

Es la segunda semana consecutiva en la que se disputan torneos en Tucumán, principalmente impulsados por Mercedes Paz (capitana argentina de la Billie Jean King Cup, allí también se disputó la serie, donde argentina perdió ante Brasil). El M15/W25, disputado en el Tucumán Lawn Tennis Club, no arrojó las mismas quejas de los jugadores ni entrenadores; pero sí pasa seguido en otros torneos Argentina.

Está claro: los certámenes Argentina favorecen al desarrollo del tenis a los largo y ancho del país, pero no bajo cualquier costo. En el nivel ITF, la AAT proyecta una suma histórica de 28 torneos (14 masculino y 14 femeninos) para este 2023. Lo de Yerba Buena no puede volver a suceder.