Muchos candidatos para el Abierto de Australia que abre la temporada 2023.
Pocas veces en la historia se vio tantos aspirantes a obtener el torneo en la rama masculina del Abierto de Australia. Con todos los papeles en regla, pareciera que Novak Djokovic, ganador 9 veces de la corona oceánica, se apuntaría como el máximo favorito, luego de que el año pasado fuera deportado por sus problemas con las vacunas. Hoy el serbio figura #5 en el ranking, posición que lo convierte en el jugador más peligroso de cuartos de final. Djokovic ha decidido arrancar sorpresivamente temprano su calendario de competencias en Adelaida, pero aun ganando el torneo no alteraría la siembra, lo que lo pondría en un virtual duelo contra Casper Ruud o Stefanos Tsitsipas cuando se enfrenten los ocho mejores del torneo. Uno que viene silbando bajo es Felix Auger-Alliasime, con cuatro títulos obtenidos en indoor la pasada temporada, ascendió hasta la posición #6 del ranking. El canadiense defiende cuartos de final del 2022, una buena actuación en Australia lo depositaria dentro de los cuatro mejores del mundo.

Pero en esta lista también hay destinos inciertos, como son los casos de los rusos Daniil Medvedev y Andrey Rublev. Rublev terminó el año con buenas impresiones en las ATP Finals al llegar a semifinales, aunque el intenso calor no suele sentarle muy bien. Su mejor actuación fue cuartos de final en el 2021, pero quien sabe lo que pueda dar este año. El panorama para Daniil Medvedev es complicado; si sale sembrado #7 tendría que jugar con Nadal o Alcaraz en cuartos de final, pero eso no es todo, también debería cruzarse con los mejores jugadores de octavos de final. El ruso no deja de ser el último finalista del torneo y no se cuanto pueda pesarle defender los 1200 puntos del 2022. ¿Podemos esperar sorpresas? Digamos que para el título está complicado, pero tanto Jannik Sinner, Alexader Zverev, Nick Kyrgios y Holger Rune podrían apuntarse sin tener clasificaciones altas.

Rafael Nadal #2 del mundo y último campeón también es un enigma, después de Wimbledon nunca llegó a recobrar su buena forma y dejó muchas dudas en el Masters, pero todos sabemos la capacidad que tiene de reciclar su tenis. Mismas sensaciones dejó Carlos Alcaráz, lesiones y algunas derrotas inesperadas en el último trimestre del año, puso en duda la legitimidad de su #1 del mundo. Cabe recordar que tan solo doce meses atrás Alcaraz llegaba a Australia siendo el #31 del mundo y hoy está en la cima del ranking. Pero los dos mejores sembrados tendrían rivales muy duros tanto en octavos como en cuartos de final.
Los mejores están en Australia y torneo está para cualquiera.